¿SE PUEDE CONVERTIR CUALQUIER LOCAL EN VIVIENDA?
Debido al considerable aumento que ha experimentado el precio de los pisos en las grandes ciudades, muchas personas se han planteado la posibilidad de transformar un local en su nueva vivienda. La pregunta de si ¿se puede transformar cualquier local en vivienda? Una vez hemos tomado la decisión de transformar el local en una vivienda, hay que seguir una serie de pasos para cumplir con la legalidad vigente. A continuación, detallamos lo que hay que tener más en cuenta: Primero de todo hemos de consultar si nuestro local está en suelo urbano, ya que en caso contrario ya nos podemos olvidar de todo. Normalmente en las grandes ciudades todo el suelo es urbanizable. Posteriormente hay que comprobar la limitación de viviendas por hectárea. En caso de que el número ya esté sobrepasado ya no se podrá realizar la conversión. Hemos de cumplir con las normas de habitabilidad. Para que un local cumpla con esos requisitos hay que tener en cuenta aspectos como las ventanas, suministros como el agua o luz, etc. Cada comunidad autónoma tiene su propia jurisprudencia al respecto, por lo que hemos de hacer las consultas pertinentes. Hemos de consultar a los estatutos de la comunidad de propietarios y pedir permiso a la comunidad de vecinos. No hacerlo nos puede comportar problemas legales en el futuro. Es necesario contar con un arquitecto para desarrollar todo el proyecto. Los permisos de obras y las cédulas de habitabilidad requieren de documentos que solo puede desarrollar y firmar un arquitecto. Para poder obtener los permisos pertinentes, los ayuntamientos piden el documento firmado por el arquitecto donde se demuestra que se cumplen con todas las normas.
LEER